Adquisición, desarrollo y aprendizaje de los sonidos del habla del español en niños de 2 años y medio a 6 años 11 meses: un estudio transversal normativo
Acquisition, development, and learning of Spanish speech sounds in children aged 2 years and a half to 6 years and 11 months old: a normative cross-sectional study
Susanibar, F., Dioses, A., & Chicaiza, D. (2025)
Resumen
La adquisición, desarrollo y aprendizaje de los sonidos del habla del español es un tema en constante estudio, debido a lo complejo que resulta, tanto por la colecta de la información, dado lo amplio de la población que habla español, como por el establecimiento de las estrategias de evaluación, criterios de medición y respectiva categorización. El presente trabajo buscó establecer datos referenciales del aprendizaje del componente fonético-fonológico en español, para ello se siguió una estrategia asociativo-transversal evaluándose 926 menores de Perú y España entre 2,6 años a 6,11 años, utilizándose la Prueba de Evaluación Fonética – Fonológica mediante tareas de repetición de sílabas, repetición de palabras y denominación de imágenes. Los resultados presentan los porcentajes de aprendizaje de los sonidos consonánticos, grupos consonánticos centrales y laterales y el de las vocales y secuencias vocálicas distribuidos por edades.
Palabras clave: Desarrollo fonológico, Fonética, Fonología, Trastorno de los sonidos del habla, habla.
Abstract
The acquisition, development and learning of the sounds of Spanish speech is a subject of constant study due to the complexity of information collection, regarding the large population that speaks Spanish, and for the establishment of evaluation strategies, measurement criteria and respective categorization. The present work sought to establish reference data on learning the phonetic-phonological component in Spanish, for that an association-transversal strategy was followed, evaluating 926 minors from Peru and Spain between 2.6 years and 6.11 years old, using the Phonetic – Phonology Evaluation Test, through the tasks of repetition syllables, repetition words and naming images. The results present the percentages learning of consonant sounds, central and lateral consonant groups, the vowels and vowel sequences distributed by age.
Keywords: Phonological development, Phonetics, Phonology, Speech sound disorder, speech.
Conclusiones
El presente trabajo demostró que el aprendizaje segmental del español es gradual y que inicia a los 2 años de edad con la correcta articulación (fonética) y uso funcional (fonología) de los segmentos más simples de emitir, que son las vocales [a, e, i, o, u] y culmina entre los 6.0 y 6.5 años con el aprendizaje del segmento consonántico más complejo de producir, que es la rótica vibrante [r]. También se observó que el aprendizaje de los segmentos en posición de coda silábica en interior de palabra (CSIP) es la más compleja de aprender en comparación con las otras (ISPP, ISIP e CSFP). Igualmente se evidenció que existe una progresión en el aprendizaje de los grupos consonánticos, iniciándose por los grupos consonánticos laterales y finalizando con los grupos consonánticos róticos. Por otro lado, el comportamiento de los grupos vocálicos (diptongos) mostró que los diptongos decrecientes son de aprendizaje temprano y los crecientes de aprendizaje medio. Además, este estudio encontró que el 52% de los segmentos del español están aprendidos tempranamente (grupo de aprendizaje (GA) temprano), el 79% ya está resuelto en el GA medio y el 21% restante se termina de aprender tardíamente (GA tardío). Asimismo, se logró establecer una posible secuencia de aprendizaje de los rasgos de modo y sonoridad consonántico que inicia con las oclusivas sordas y concluye con la rótica vibrante. Los resultados del presente estudio sugieren que los datos reportados son medidas que pueden desempeñar un papel crucial en la comprensión y manejo de los niños con trastorno de los sonidos del habla (TSH) así como en su detección y la intervención temprana.
Agradecimientos:
Los autores agradecen la participación de todos los especialistas que ayudaron de manera altruista con la colecta de datos e hicieron posible esta investigación. Agradecemos de manera especial a Belinda Haro Castilla, Leila Pasache y Oscar Huamaní, quienes además contribuyeron con sus opiniones y sugerencias para poder llevar acabo esta investigación.
CONSULTAR EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ – Download – Descargar ARTICULO COMPLETO
CÓMO CITAR EL ESTUDIO:
APA
Susaníbar, F., Dioses, A., & Chicaiza, D. (2025). Adquisición, desarrollo y aprendizaje de los sonidos del habla del español en niños de 2 años a 6 años 11 meses. SOCEF Primera Revista de Divulgación Científica, (12), 69–113.
VANCOUVER
Susaníbar F, Dioses A, Chicaiza D. Adquisición, desarrollo y aprendizaje de los sonidos del habla del español en niños de 2 años a 6 años 11 meses. SOCEF Primera Revista de Divulgación Científica. 2025; 12:69-113.